Una mayor cantidad de postulantes y altos puntajes de ingreso destacan en este nuevo proceso de admisión 2023 de los nuevos estudiantes de nuestra Casa de Estudios.
Un 300% de aumento en las postulaciones respecto al año anterior, alcanzó nuestra Universidad en este nuevo proceso de admisión 2023.
“Estamos muy contentos porque triplicamos las postulaciones. Las carreras están expectantes de recibir a sus futuros estudiantes”, declaró la vicerrectora de Pregrado, Paula Manríquez Novoa, quien precisó que en total hubo más 16 mil postulaciones efectivas en este proceso de admisión.
Dentro de las carreras con mayor aumento de demanda este año, se registraron las ingenierías con un 40% y las carreras de Pedagogía, que lograron incrementar en un 100% el número de postulantes respecto al 2022.
“Somos una universidad regional, estatal y queremos ser un aporte a la educación chilena, por lo que estamos muy contentos de que los jóvenes que quieren formarse como profesores se queden aquí”, declaró la vicerrectora.
La autoridad universitaria destacó el importante aporte de la institución a la descentralización de la educación superior. “Cerca del 74% de los jóvenes que se matriculan en la UTalca son del Maule y estudian aquí. Nuestra apuesta siempre ha sido que los talentos locales se queden en la región y sean un aporte a su desarrollo”, manifestó.
Manríquez destacó además que, nuestra Casa de Estudios atrajo a un gran porcentaje de los jóvenes de este territorio con los más altos puntajes obtenidos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
“El 25% de los alumnos talentosos de la región optó y se quedó en la Universidad de Talca, y ahora los estamos esperando para que vengan a matricularse. En general, los puntajes están muy buenos, y nuestros alumnos seleccionados registran un aumento importante respecto al año pasado”, expresó.